Transparencia
Transformemos las relaciones de poder.
La transparencia muchas veces funciona como una bandera que algunxs agitan en tiempos electorales. En efecto, resulta imposible pensar en un gobierno democrático que no rinda cuentas ante la ciudadanía. Sin embargo, rara vez está presente este compromiso en planes de gobierno o promesas electorales y, cuando se la ha incluído, ha sido con propuestas generales o con ambigüedades.
El entramado de intereses de intereses y su gestión, o lobby, es inherente a la formulación de políticas públicas. Los intereses representados demandan canales para, en el mejor de los casos, verter opiniones, exponer puntos de vista expertos y mostrar evidencias.
El lobby es una actividad que sucede, y que, como tal, debe ser regulada de forma correcta para despejar sospechas, igualar las oportunidades de incidencia y transparentar la participación de diversos actores en el proceso de formación de leyes.
Firmá la petición en Change.org
CONTEXTO
Lobby es cuando los actores del sector privado peticionan ante las autoridades para influir en la toma de decisiones. Según como se haga la actividad es es lícita o no.
Actualmente está vigente en Argentina una Ley de Publicidad de la Gestión de los Intereses que rige solo para el Poder Ejecutivo.
UNA CREENCIA PELIGROSA
Según el Informe Latinobarómetro de 2017, el 73% de lxs ciudadanxs en Argentina cree que su país está gobernado por “grupos poderosos que solo piensan en su propio interés”. Sólo el 23% cree que Argentina está gobernada “para bien de todas las personas"
EL LOBBY
"Hacer lobby" significa peticionar ante las autoridades para influir en su toma de decisiones, en general, para afectar la redacción de leyes o la instrumentación de políticas públicas.
“Hacer lobby” es lícito, está bien que particulares brinden su punto de vista, técnico, específico e informado, ante nuestrxs representantes.
LEGÍTIMO O NO: DEPENDE
El lobby, sin embargo, puede ser legítimo (o no!!!), dependiendo de las condiciones en las que la actividad se lleva adelante.
Los encuentros con los legisladores y funcionarios pueden ser transparentes y estar documentados en registros públicos o ser contactos “clandestinos”...
EL “INTERÉS GENERAL”
Las leyes, las políticas públicas y las regulaciones estatales impactan, directa e indirectamente, en las vidas de ciudadanos y ciudadanas, iguales ante la ley.
Pero si hay actores que son escuchados y otros no, la idea de igualdad más allá del poder económico e influencia política se diluye.
¿TODXS EN LA MESA?
Para tomar decisiones públicas, se debería promover la participación de TODAS las partes interesadas en el debate. Pero si las reuniones que tienen nuestrxs representantes no son registradas, no tenemos manera de saber si se está escuchando a todxs o si hay “ventanillas preferenciales”
LEGISLACIÓN, MEJORABLE
En Argentina existe la “Ley de Publicidad de la Gestión de los Intereses”, que rige sólo para el Poder Ejecutivo y no abarca a otros poderes del Estado.
Además, su implementación no establece de manera clara, precisa, sistemática y homogénea las obligaciones y responsabilidades de todos los actores involucrados.
LEGISLACIÓN, EN AMÉRICA LATINA
Regular el lobby no es cosa del “primer mundo”, de Estados Unidos o de la Unión Europea. En América Latina, países como México, Perú y Chile regulan a lxs lobbystas estableciendo como un deber registrar audiencias o reuniones, los viajes o los regalos
LEY DE LOBBY
Tenemos derecho a saber cuáles son los intereses que afectan la toma de decisiones de las y los funcionarios del Estado porque esas decisiones impactan directa e indirectamente en nuestras vidas.
Necesitamos regular el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y robustecer la democracia...
Colaborá con la Wiki de Transparencia
El conocimiento es una construcción social.
¿Qué podés hacer?
- Create una cuenta en la Wiki.
- Luego, andá a la opción “Editar”.
- Agregá, modificá el contenido.
- Guardá los cambios realizados.
Te dejamos un instructivo para conocer más en detalle qué podes hacer en la Wiki.

