Causas comunes
Vivimos tiempos de enormes dilemas. de eventos fuera de lo común. Sucesos inesperados siguen y siguen ocurriendo, La crisis climática, migraciones masivas, ciudades en cuarentena, bombas-suicidas, drones teledirigidos socavan la estabilidad del planeta, cuestionan nuestra idea de la humanidad. Nos damos cuenta, Lo normalizamos.
Vivimos tiempos en que la política partidaria es un espectáculo, un reality en el que abundan gestualidades, descalificaciones personales, chicanas, escándalos. Mientras el show continúa, analistas sociales nos dicen que segmentos de la población, diversos, nutridos y muy importantes, se desafectan de la política, la viven como ajena, como “cosa de otros”.
La política institucional ya no habla de la cotidianeidad: asiste, diagnostica, pero los proyectos de ley que se presentan no hablan de la vida, de lo que nos está pasando. Y si la política no propone, mucha gente valiosa se aleja, pierde interés. Y si la política se vuelve un asunto de pocos, se hace más chiquita, más impotente.
La política institucional no tiene una visión de un futuro distinto: en su discurso, bonitas palabras, nos remite a un país en el que “tendremos más”, o en el que las cosas “funcionarán (más o menos) mejor” - sin que quede claro cómo, para qué o para quién. Esta visión esloganera de un “futuro mejor” sin la visión de un futuro distinto, nos explica un escenario en el que nada parece cambiar y todo se repite.
Causas Comunes busca ofrecer un espacio para la búsqueda de una agenda colectiva, con ideas que impacten en la Vida: ¿cómo hacemos para que una mujer, que demanda paridad, la tenga y la sienta en su vida diaria? ¿Cuánto de la adaptación a la crisis climática tiene que ver con el modo en que vivimos? ¿Cómo vamos a hacer para garantizar la inclusión en tiempos del pos-trabajo? ¿Qué vamos a hacer con la crisis de vivienda? ¿Cómo hacemos para que la transparencia, más que un cuento, cambie los comportamientos oligárquicos de algunos funcionarios?
Causas Comunes propone un circuito de incidencia en políticas públicas, capaz de crear e impulsar proyectos de ley “llave en mano”, listos para ser presentados, que aporten soluciones concretas a problemas relevantes y ayuden a sobrellevar la crisis que hoy vivimos.
Causas Comunes existe porque no nos resignamos a concebir la política al ritmo amargo de “la grieta”, ni al canto de sirenas de “la unión”. Porque nos ilusiona la idea de una política que no pregunta “¿a quién bancamos?” sino “¿qué queremos?”. Porque sólo seremos mejores cuando seamos capaces de soñarnos mejores.
Causas Comunes